BiciDatos

Promulgación de la Ley 1206 de fomento del uso de la bicicleta del departamento de Cochabamba


7 de julio de 2025


Richard Nelson Mamani Calizaya


Mujeres en bici
La promulgación de “Ley de fomento de uso de la bicicleta en el Departamento de Cochabamba”, es para nosotros los ciudadanos, ciclistas y no ciclistas, peatones y usuarios itinerantes del automóvil contaminante en el transporte público o vehículo privado del departamento. Una de las grandes respuestas que necesitamos ante la crisis económica, climática y ambiental no solamente coyuntural.
Es así que los ciudadanos del departamento reunidos en lo que hoy se denominan como colectivos de ciclistas, asociaciones deportivas, ciclistas libres y otras instancias no gubernamentales desde hace mucho tiempo vienen ejerciendo de su ciudadanía política:
· Reclamando a la gestión pública departamental y las gestiones municipales presentes y pasadas: la construcción de una Red de ciclovías prioritarias, que podrá ser una realidad desde la estructuración de la ciclo ruta metropolitana como inicio de un cambio de conducta social y de responsabilidad ambiental.
· Esperamos que la presente ley cambie la retórica ecologista, al lavado de cara ambiental del marketing político verde de las instancias de gestión sin propuesta ni proyecto que merma la participación y actúa de facto en la implementación de proyectos en favor del vehículo contaminante con un excesivo gasto público.
· Demandamos de los gestores públicos actuales y futuros, mayor conciencia ambiental y empatía con los ciudadanos para enfocar su trabajo en la construcción de una cultura ciudadana entorno a la movilidad sostenible la bicicleta. Pues constituye el medio de transporte urbano idóneo para el presente y futuro de Cochabamba y su área metropolitana.
· Somos conscientes de que esta tarea no culminara en la presente gestión o las gestiones venideras próximas, pues requiere del compromiso, participación, voluntad política, recursos públicos y el control social de otros lideres ciudadanos
· Somos conscientes que la tarea inicia desde la promulgación de la ley, pues exige un trabajo colaborativo constante de ciudadanos, instituciones, instancias de gestión pública, gobierno central y de cooperación internacional.
Esperamos que la presente ley movilice el cumplimiento de largo plazo de los postulados primordial del “Manifiesto de la bicicleta de Cochabamba”:
· Hacer de la bicicleta un medio de movilidad y transporte preferencial, ecológico y saludable del departamento de Cochabamba. Considerando sus usos recreativo, turístico y deportivo.
La promulgación de la presente ley es un avance, para el cambio de actitud que necesitamos desde una nueva gestión pública junto al ejercicio político ciudadano de ciclistas y de ciudadanos llajtamasis.
Nuestro agradecimiento · Al Gobernador Humberto Sanchez Sanches.
· A los asambleístas del departamento.
· A los técnicos y secretarios por la apertura y el trabajo dedicado.
· A los compañeros ciclistas que hoy están presentes a los que dejaron el pedal tras dejar huella con su activismo y compromiso.
· Y a los ciudadanos ciclistas que se sumaran más adelante para el cumplimiento de las tareas venideras en favor del cuidado del medio ambiente de nuestra llajta querida Cochabamba.
Convocamos: A comunizar los activismos de los movimientos ciclistas para posicionar a la bicicleta como un medio de transporte preferencial en medio de la crisis ambiental, climática, económica y social, trascendiendo esta lucha hacia la ciudadanía, las solidaridades y la gestión pública para el cuidado de la VIDA en todas sus formas.
Para reinventarnos y dirigirnos: HACIA UNA SOCIEDAD BASADA EN FUENTES ENERGÉTICAS RENOVABLES, MODOS DE TRANSPORTE SUSTENTABLES E INTERVENCIONES REGENERATIVAS, PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y LA PRESERVACIÓN DE LA VIDA. Desde UNA MOVILIDAD ECOLÓGICA, SEGURA, SALUDABLE Y SOSTENIBLE
Cochabamba, 07 de julio de 2025.


Bicicleta
Ciclismo urbano
Cochabamba
Responsabilidad colectiva