Ciudadanía en ruedas en el Bici Foro Cochabamba 2023

Existe un desconocimiento sobre la logística en bicicleta en Bolivia. Sin embargo, hay un legado sociocultural presente en el día a día entorno a la bicicleta, que ha sido invisibilizado como es la cultura del cuidado, servicio y comercio en bicicleta convencional o de carga. Individual o colectivamente varias personas usan la bicicleta cotidianamente estableciendo […]

Bici Foro Cochabamba 2023

Es un evento ciclista que tiene como objetivo visibilizar los avances, la importancia, las perspectivas futuras del uso de la bicicleta como bien común y medio de transporte sostenible en Cochabamba. Como también visibilizar el estado, los avances en infraestructura y el futuro de la bicicleta para posicionarse en el tiempo como un medio de […]

La pesadilla del robo de bicicletas en predios de la UMSS

Es sabido que al momento de hablar de las problemáticas que enfrentan las y los ciclistas de Cochabamba la lista no acabaría nunca. Una de ellas que  ha venido en aumento en estos últimos años es el persistente robo de bicicletas, específicamente el robo de bicicletas en predios de la  Universidad Mayor de San Simón […]

Compendio de prácticas centradas en las personas

Un conjunto de soluciones innovadoras (herramientas, aplicaciones móviles, plataformas digitales, informes, capacitaciones, guías, etc.) que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las ciudades y regiones. Estas soluciones son desarrolladas en todo el mundo a nivel nacional y local por agencias gubernamentales, instituciones internacionales, ONG, instituciones de investigación, empresas privadas, etc. Este compendio tiene […]

Mujeres bolivianas en bici: Sonia Quiroga y su experiencia en el ciclismo MTB

¿Alguna vez escuchaste que el ciclismo no es un deporte para chicas? Seguramente que sí, ya que muchas personas piensan (aún) que el ciclismo no es apropiado o que es peligroso para las mujeres. La influencia social y cultural son algunos de los motivos por los cuales las mujeres abandonan sus deseos de manejar la […]

Incidentes de vulneración ciclista en Bolivia 2022

Anterior Siguiente El año pasado desde BiciDatos realizamos un monitorio de prensa de las gestiones 2010-2021 para recopilar reportes sobre robos y accidentes ocurridos a ciclistas en el país durante ese periodo de tiempo, y ahora de nuevo se llevó a cabo la misma recolección manual de noticias correspondientes a la gestión 2022.   Lamentablemente, […]

Bike Art Tour, una iniciativa de turismo que promueve la bicicleta

A continuación les presentamos una entrevista a Casilda, guía de “Bike Art Tour”, un emprendimiento de ecoturismo que realiza recorridos interactivos por la ciudad de Cochabamba con la finalidad de promover los murales hechos por el Bienal de Arte Urbano, sus contenidos sociales y la historia de la ciudad. Recomendable para quienes estén de visita […]

Propuesta de fotoinfracción para mejorar la seguridad y cultura ciudadana en torno a la bici

Nota de prensa Representantes de la sociedad civil que son parte del Comité Municipal de Promoción del Uso de la Bicicleta (Ley N°221/2017, D.M. N°118/2018) anuncian a la población en general la presentación de la PROPUESTA DE FOTO-INFRACCIÓN para la construcción de cultura y seguridad ciudadanas en torno a las ciclovías. Presentada en el Comité […]

Estudio sobre factores de riesgo en ciclistas de Bolivia

La bicicleta, un medio alternativo de transporte que se caracteriza por ser saludable, ecológico, dinámico, amigable e integrador, se ha convertido poco a poco en el principal medio de desplazamiento de muchos bolivianos y bolivianas. Sin embargo, el crecimiento del número de ciclistas en Bolivia conlleva también enfrentar una serie de retos entre los cuales […]

Eco Delivery, servicio de mensajeria ecológica

Eco Delivery es un servicio de bicimensajería que tiene sede en Cochabamba y cumplió 5 años de funcionamiento el pasado mes de abril. Este emprendimiento ofrece servicios de mensajería amigables con el medio ambiente en un transporte práctico que vence las dificultades del tráfico en la ciudad. A continuación, les presentamos una entrevista realizada a […]

Página siguiente »