Una aproximación a la red de ciclovías en las ciudades bolivianas

El uso de la bicicleta como medio de transporte urbano está creciendo significativamente, y más aún en este contexto de pandemia por el Coronavirus. El ciclismo urbano es una opción saludable, económica y ecológica de movilidad, que contribuye a la reducción de la congestión vehicular, la mala calidad del aire y las emisiones de gases de […]

Responsabilidad colectiva y el deber de acción en una ciudad abandonada

El geógrafo urbanista Jordi Borja afirma que el espacio público ciudadano no lo crean ni los gobiernos ni los diseñadores, son una “conquista ciudadana”, también nos indica que la reinvención de la ciudad, del espacio público constructor-ordenador de ciudad y del urbanismo, no es monopolio de nadie. Al igual que la producción de ciudadanía y de […]

Ciclovías ¿trastocando las lógicas predominantes?

Andrés Loza Armand Ugón. Hace algunos años, pocos, el estupor se apoderó de nosotros al enterarnos que Cochabamba, nuestra ciudad, era comparada con Amsterdam, aquella de los canales y donde gobiernan las dos ruedas. Evidentemente se trataba de un mal chiste, de esos que quedan en la memoria, ocurrencia de un “alto” funcionario municipal, aprendiz […]

Sobre la urgente necesidad de repensar la Movilidad Urbana

Constantemente se habla del retorno a una “nueva” normalidad en ciudades acumuladoras de precariedades físicas y sociales que reproducen prácticas tecnofuncionalistas. El hecho de haber girado la mirada hacia los problemas urbanos presentes no cambiará la situación en el corto plazo, mucho menos con la implementación de medidas de prevención en el espacio y el […]

El retorno de las “cletas”

Germán Parrilla Zurita. Me acuerdo de don Julián… mi abuelo, siempre metido en su trajecito de dos piezas, y su singular sombrero de caballero, siempre bien puesto el Profesor Zurita. Eran los 80´s -en pleno golpe de Estado de Luis García Meza- y yo un chiquillo de 4 años que apenas llegaba a medir el […]

« Página anterior