Estudio sobre factores de riesgo en ciclistas de Bolivia

La bicicleta, un medio alternativo de transporte que se caracteriza por ser saludable, ecológico, dinámico, amigable e integrador, se ha convertido poco a poco en el principal medio de desplazamiento de muchos bolivianos y bolivianas. Sin embargo, el crecimiento del número de ciclistas en Bolivia conlleva también enfrentar una serie de retos entre los cuales […]

Eco Delivery, servicio de mensajeria ecológica

Eco Delivery es un servicio de bicimensajería que tiene sede en Cochabamba y cumplió 5 años de funcionamiento el pasado mes de abril. Este emprendimiento ofrece servicios de mensajería amigables con el medio ambiente en un transporte práctico que vence las dificultades del tráfico en la ciudad. A continuación, les presentamos una entrevista realizada a […]

La ‘Bibliobici’ recorre las calles de la ciudad

Por: Eduardo Ruilowa. Eduardo Quiller recorre las calles del barrio La Morita en su ‘Bibliobici’ fomentando la lectura desde el año 2003. Este jueves, la Secretaría Municipal de Cultura reconoció su gran labor. Eduardo Quiller, bibliotecario con más de 40 años de experiencia en la difusión de libros creó la ‘Bibliobici’ en el año 2003 en […]

Incidentes de vulneración ciclista en Bolivia

En los últimos años el uso de la bicicleta como transporte ecológico ha incrementado, esto influenciado por los beneficios que brinda este medio de transporte para la economía y la salud de las y los bolivianos, y para el medio ambiente urbano. De hecho, después de la pandemia del COVID-19 se ha registrado un aumento […]

En bici para vivir

Bici Parqueos: Avances y tropiezos

Comité Municipal de Promoción de Uso de la Bicicleta / Diciembre 2020. Comisión de Bici ParqueosResponsables: Kevin Hinojosa , Richard Mamani.

Intervenciones urbanas en ciclovías

Una estrategia de resiliencia urbana con acción colectiva ciudadana.

Del miedo a las calles a habitarlas como un derecho feminista, en bici

Alba L. Gareca Cruz. Tenía 11 años cuando en el colegio comenzaron las “tareas en grupo”, por lo que debía salir algunas mañanas a casa de compañeras o compañeros, siendo necesario caminar un par de cuadras para tomar el transporte público. Fue en ese escenario, las calles de mi ciudad y los minibuses, donde siendo […]

Una aproximación a la red de ciclovías en las ciudades bolivianas

El uso de la bicicleta como medio de transporte urbano está creciendo significativamente, y más aún en este contexto de pandemia por el Coronavirus. El ciclismo urbano es una opción saludable, económica y ecológica de movilidad, que contribuye a la reducción de la congestión vehicular, la mala calidad del aire y las emisiones de gases de […]

Responsabilidad colectiva y el deber de acción en una ciudad abandonada

El geógrafo urbanista Jordi Borja afirma que el espacio público ciudadano no lo crean ni los gobiernos ni los diseñadores, son una “conquista ciudadana”, también nos indica que la reinvención de la ciudad, del espacio público constructor-ordenador de ciudad y del urbanismo, no es monopolio de nadie. Al igual que la producción de ciudadanía y de […]

« Página anteriorPágina siguiente »