Guía para el uso de la bicicleta en Tarija

Tiene como objetivo fomentar el uso de la bicicleta, especialmente a jovenes. Guía para el uso de la bicicleta en Tarija

Repensando las ciclovías en Bolivia

La presente reflexión contextualiza en las ciudades metropolitanas de Bolivia, los seis principios del diseño urbano para mejorar la seguridad de las mujeres propuesto por Anne Michaud (2002). Si bien existen guías nacionales e internacionales dirigidas a orientar el diseño técnico de ciclovías, las propuestas accionables de la presente investigación buscan operativizar el urbanismo feminista […]

Manual de ciclismo urbano La Paz

El inicio del siglo XXI ha significado la transformación de diferentes paradigmas en la construcción de hábitats urbanos, y se ha podido ver con claridad los problemas de una ciudad dependiente del automóvil, su costo ambiental, económico, social y el uso poco eficiente del espacio urbano.Junto a las alternativas de transformación urbana se ha planteado […]

Reglamento de la Ley Municipal de la Bicicleta

El reglamento indica que la infraestructura del municipio se debe adaptar para el uso de la bicicleta. Esto implica señalización, generar parqueos en las instituciones, tener ciclorrutas, entre otras medidas.

Ley Municipal de la Bicicleta Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba

El uso de la bicicleta como medio de transporte en el Municipio de Cochabamba data de principios del Siglo XX teniendo una marcada presencia hasta la década de los 50; posteriormente, ante el crecimiento del uso de vehículo motorizado y las facilidades otorgadas a éste, han hecho que la bicicleta vaya perdiendo su preponderancia.

Sistematización del 1er Biciforum Bolivia

La Sistematización del 1er BICIFORUM BOLIVIA, recoge las reflexiones de los expositores que participaron en el Primer Foro de la Bicicleta en Bolivia, desarrollado en Cochabamba el 29 y 30 de junio de 2018, con el objetivo de fortalecer la relación entre los diferentes colectivos que promocionan el uso de la bicicleta, poner en agenda […]

Haciendo ciudad: Creando y dinamizando el patrimonio

TAU, Taller de acupuntura urbana, se va consolidando así como un dispositivo permanente de investigación, reflexión y acción (Think, Ease & Do Tank) posibilitando células que, resignificando puntos neurálgicos de la historia y la ciudad, realicen “ARTentados” mediante “guerrillas de acción urbana” (GUAUs). Éstas, conformadas por equipos multidisciplinarios de arquitectxs urbanistas y patrimonialistas, estudiantes de […]