Proyecto de conexión y consolidación de la red de ciclovías prioritarias de Cochabamba

La comunidad de ciclistas de Cochabamba aunada en el Comité Municipal de Promoción del Uso de la Bicicleta (CMPUB) el cual surge a través de la Ley Municipal de la Bicicleta (N° 0221/2017) y su Reglamento (D.M. N° 118/2018), como espacio de participación social permanente en la promoción del uso de la bicicleta conformado por […]

“Defendamos al Ciclista Cochabambino”

Fotografía: Isaura Toro Merida El pasado 25 de junio de 2022 se llevó a cabo en la Brigada Parlamentaria de Cochabamba el evento “Defendamos al Ciclista Cochabambino”. El propósito de dicho evento fue elaborar, a través del diálogo y debate, propuestas de Educación Vial. De esta manera, el evento se desarrolló en mesas de trabajo […]

Resumen de sesión del Comité de la Bicicleta – 16/07/2021

Resumen de la segunda sesión del año del Comité – Se leyó y aprobó el acta de la sesión pasada.– La alcaldía presentó el proyecto ciclista que se propondrá para el reformulado del POA 2021, el cual sería un proyecto piloto de muchos por venir. El proyecto es un paso a desnivel de alrededor 270 metros […]

Reunión con Planificación Urbana – 07/07/2021

Resumen de la reunión de colectivos urbanos con funcionarios públicos respecto al proyecto de ciclovías proyectado; realizado por el colectivo Masa Crítica Kanata. El miércoles 07/07 colectivos ciclistas nos reunimos con Planificación Urbana (Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, Manfred Reyes Villa) del municipio de #Cochabamba. Se nos expuso un proyecto de ciclovías que va por […]

Reactivación del Comité de la Bicicleta

Este es un resumen de la reactivación del Comité Municipal de Promoción de Uso de la Bicicleta realizado por el colectivo Masa Crítica Kanata en su calidad de miembro. El pasado martes 29/06, el Comité Municipal de Promoción de Uso de la Bicicleta fue (¡finalmente!) reactivado. Es un espacio de participación social y de coordinación […]

Pronunciamiento 02/2021

Descarga el pronunciamiento en el siguiente enlace: Pronunciamiento CMPUB 02/2021