Compendio de prácticas centradas en las personas

Sobre el CompendioUn conjunto de soluciones innovadoras (herramientas, aplicaciones móviles, plataformas digitales, informes, capacitaciones, guías, etc.) que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las ciudades y regiones. Estas soluciones son desarrolladas en todo el mundo a nivel nacional y local por agencias gubernamentales, instituciones internacionales, ONG, instituciones de investigación, empresas privadas, etc. Este […]

Proyecto de conexión y consolidación de la red de ciclovías prioritarias de Cochabamba

La comunidad de ciclistas de Cochabamba aunada en el Comité Municipal de Promoción del Uso de la Bicicleta (CMPUB) el cual surge a través de la Ley Municipal de la Bicicleta (N° 0221/2017) y su Reglamento (D.M. N° 118/2018), como espacio de participación social permanente en la promoción del uso de la bicicleta conformado por […]

Estudio sobre factores de riesgo en ciclistas de Bolivia

La bicicleta, un medio alternativo de transporte que se caracteriza por ser saludable, ecológico, dinámico, amigable e integrador, se ha convertido poco a poco en el principal medio de desplazamiento de muchos bolivianos y bolivianas. Sin embargo, el crecimiento del número de ciclistas en Bolivia conlleva también enfrentar una serie de retos entre los cuales […]

Eco Delivery, servicio de mensajeria ecológica

Eco Delivery es un servicio de bicimensajería que tiene sede en Cochabamba y cumplió 5 años de funcionamiento el pasado mes de abril. Este emprendimiento ofrece servicios de mensajería amigables con el medio ambiente en un transporte práctico que vence las dificultades del tráfico en la ciudad. A continuación, les presentamos una entrevista realizada a […]

Repensando las ciclovías en Bolivia

La presente reflexión contextualiza en las ciudades metropolitanas de Bolivia, los seis principios del diseño urbano para mejorar la seguridad de las mujeres propuesto por Anne Michaud (2002). Si bien existen guías nacionales e internacionales dirigidas a orientar el diseño técnico de ciclovías, las propuestas accionables de la presente investigación buscan operativizar el urbanismo feminista […]

Incidentes de vulneración ciclista en Bolivia

En los últimos años el uso de la bicicleta como transporte ecológico ha incrementado, esto influenciado por los beneficios que brinda este medio de transporte para la economía y la salud de las y los bolivianos, y para el medio ambiente urbano. De hecho, después de la pandemia del COVID-19 se ha registrado un aumento […]

Manual de ciclismo urbano La Paz

El inicio del siglo XXI ha significado la transformación de diferentes paradigmas en la construcción de hábitats urbanos, y se ha podido ver con claridad los problemas de una ciudad dependiente del automóvil, su costo ambiental, económico, social y el uso poco eficiente del espacio urbano.Junto a las alternativas de transformación urbana se ha planteado […]

Bici Parqueos: Avances y tropiezos

Comité Municipal de Promoción de Uso de la Bicicleta / Diciembre 2020. Comisión de Bici ParqueosResponsables: Kevin Hinojosa , Richard Mamani.

Ley Municipal de la Bicicleta Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba

El uso de la bicicleta como medio de transporte en el Municipio de Cochabamba data de principios del Siglo XX teniendo una marcada presencia hasta la década de los 50; posteriormente, ante el crecimiento del uso de vehículo motorizado y las facilidades otorgadas a éste, han hecho que la bicicleta vaya perdiendo su preponderancia.